Archivo del Autor: Ciudades Candidatas

Cancún México ciudad balneario

cancun méxico

Ciudad balneario de fama internacional, Cancún México, es considerado uno de los destinos más famosos del mundo, ubicada sobre las costas mexicanas en el Caribe. Su nombre significa en lengua maya «nido de serpientes».  Sus costas son de gran afluencia turística durante todo el año, gracias a sus condiciones climáticas y a una franja de costa conformada por arena blanca y un mar que suele ser calmo, una paisaje rodeado de hoteles y restaurantes.

Aunque Cancún en México  fue descubierta por los españoles en 1537, creció durante mucho tiempo como una ciudad de pescadores hasta los años ’60 del siglo XX, cuando empresarios y gobierno mexicano se entregaron a la tarea de encontrar algunos puntos interesantes de la geografía mexicana para promover el turismo, entre otros como la también famosa Playa El Carmen  y Huatulco se encontraba Cancún, no se vislumbró por entonces el gran destino turístico que se convertiría en el tiempo, superando por momentos al ya famoso balneario de Acapulco.

La ciudad cuenta con un Aeropuerto Internacional con conexiones a otras ciudades de México, Latinoamérica y Estados Unidos que lo convierten el de mayor movimiento en el país. También una eficiente red de autobuses y taxis que permiten recorrer la ciudad, que en su centro histórico cuenta con algunos atractivos monumentos, como el Palacio Municipal o el Monumento a José Martí. Pero el atractivo mayor de Cancún además de su zona de playa son sus destinos naturales como el Parque Ecológico Kabah o la zona denominada Gran Arrecife Maya. Así como las zonas arqueológicas de Yamil Lu’um y El Meco.

Cancún es para disfrutar de la desbordante naturaleza, el cálido clima del Caribe, la playa acogedora de arena blanca, nadar en sus aguas cristalinas, y disfrutar de la gastronomía mexicana de fama mundial, un lugar para relajarse del todo, con la mirada perdida en la belleza del horizonte.

Imagen: Wikipedia

Lee también: Mérida en México

Visitar Espira en Alemania

Al visitar Alemania se debe recorrer sus muchos lugares tan llenos de historia y atractivo. Algunas ciudades como suele suceder en todas partes no son tan famosas como otras, pero no por ello dejan de ser atractivas, hoy te contamos sobre la ciudad alemana de Espira  en la Renania-Palatinado. La msima está conformada por cuatro barrios, y tiene el encanto de esas viejas ciudades alemanas, en las que por momentos, sobretodo en su casco histórico, parece no haber transcurrido el tiempo. La Renania Palatinado es uno de los 16 estados de Alemania y se encuentra en medio de un encantador paisaje bañado por las aguas del Rin.

Ahí en Renania Palatinado se encuentra Espira cuyo patrimonio monumental supone uno de sus grandes atractivos. Y podemos admirar en nuestro paseo por la ciudad la imponente  Catedral Imperial de Espira, en forma de cruz latina, es uno de los edificios emblema del movimiento románico en Alemania. Su construcción abarcó desde  1030 bajo el emperador sálico Conrado II y se consagró en 1061 En tiempos de Enrique IV. También hay que admirar la llamada   Puerta Vieja una de las puertas más altas de Alemania, nada menos que 55 mts, y es una de las fortificaciones medievales de la ciudad.

Existen otros monumentos de Espira en Alemania de muchon interés arquitectónico y artístico y claro la estancia demanda probar la rica cocina de la Renania de fama internacional en donde se deleitarán con ricos postres.  Y también puedes emprender desde ella visita a otras ciudades de Renania porque Espira está muy cerca de tantas otras ciudades, con paisajes de abrumadora belleza y facilidad de comunicaciones que hacen posibleir a cualquier otra zona de Alemania desde esta ciudad medieval, donde los veranos suelen ser cálidos y los inviernos no tan fríos.

Imagen: Catedral de Espira

Cienfuegos: La perla del sur de Cuba

Cienfuegos es uno de los secretos mejor guardados de Cuba. No hallarás el caos urbano típico de La Habana ni sus colosales monumentos pero esta pequeña joya del sur caribeño sabrá seducirte con su encanto letárgico, sus aires afrancesados y su espectacular malecón. Por eso, si estás planificando un viaje a Cuba, no olvides hacer un alto en esta ciudad.

Una ciudad ecléctica que late con ritmo propio

El recorrido comienza en el emblemático Parque Martí, alrededor del cual se erigen los edificios más imponentes de la ciudad, tanto es así que le ha valido el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Este fue el punto de partida desde el que se trazaron todas las calles de la ciudad, que hacen gala de un racionalismo casi milimétrico.


viajar a cuba

Sus dos leones de mármol te darán la entrada para desvelarte diferentes construcciones que rezuman el sabor de la colonia. Descubre el imponente Ayuntamiento, la Catedral con su repique de sus campanas y el bodegón El Palatino, donde podrás detenerte a degustar un mojito mientras escuchas boleros y sones clásicos. No olvides traspasar las puertas del Teatro Tomás Terry, sus dimensiones son reducidas pero su elegancia y sus pintorescos frescos te dejarán sin aliento. Puedes aprovechar la ocasión para comprar la artesanía local, sobresaliente por sus increíbles tallas en maderas nobles y sus trabajos en cuero.

El recorrido continúa hacia el malecón, un extenso paseo escoltado por palmeras que se extiende a lo largo de una tranquila bahía. Por supuesto, no faltan los pequeños bares en los que podrás detenerte a beber una cerveza bien fría. Por la noche este paseo adquiere nueva vida, en parte gracias a sus animadas discotecas y las relajantes terrazas que parecen adentrarse en el mar.

Tampoco faltan los restaurantes donde degustar un buen marisco fresco a precios excelentes pero si planeas una cena elegante, elige El Palacio de Valle, una construcción que no te dejará indiferente ya que entremezcla con gran acierto el estilo gótico y el mudéjar. No olvides subir a su azotea, hay un mirador que ofrece vistas espectaculares sobre la bahía.

Relax y aventuras más allá de los límites urbanos

vacaciones-en-cuba

Cienfuegos es mucho más que su arquitectura ecléctica, sus parques y su movida nocturna. Si eres amante de la naturaleza no te sentirás defraudado. A pocos kilómetros de la ciudad se abre Rancho Luna, una playa de arena blanca y aguas cristalinas que es capaz de competir en belleza con Varadero y salir airosa.

No obstante, si prefieres vivir aventuras más emocionantes, te aguarda El Nicho, uno de los parajes naturales más bellos de la isla. Encontrarás decenas de cascadas engastadas en una naturaleza exuberante prácticamente virgen. Mantén la mirada atenta durante todo el recorrido porque aquí y allá encontrarás preciosas orquídeas y asustadizos flamencos. Como colofón del viaje, adéntrate en las profundidades de la Cueva Martín Infierno, encontrarás una de las estalagmitas más grandes del mundo.

descubrir cuba

Si quieres remontarte en el tiempo, a una época de corsarios y piratas, te aguarda la Fortaleza de Jagua, cuyos cañones aún apuntan hacia las aguas del Mar Caribe. Recorre su puente levadizo de madera, traspasa sus murallas y viaja a pleno siglo XVIII. Pregunta por la leyenda de la Dama Azul, una historia que extiende su velo mágico sobre el lugar y que hará que lo veas con otros ojos.

Para acabar, te recomendamos una web especializada en viajes a Cuba donde encontrarás mucha y buena

información: OnlineTours.

 

Fuente de las imágenes: www.flickr.com/

Fotos de París

Fotos de cocina francesa

Fotos de lugares de París

pescado y verduras es la tipica comida francesa

Típica comida francesa

Croissant es uno de los desayunos franceses

Croissant de mantequilla

Los quesos frances son los más demandados por gourmets

Queso francés

Restaurante de Paris

Restaurante francés

Quiche comida francesa preferida

Quiche de verduras

la torre eiffeil en un atardecer

Torre Eiffel con atardecer

Entrada al mapa de metro de paris

Entrada del Metro de París

puestos ambulantes de cuadros en montmatre de paris

Mercadillos ambulantes en Montmatre, París

Atardecer en el barrio de Montmatre

Vistas del barrio de Montmatre

Moulin Rouge es uno de los lugares para visitar en Paris

Moulin Rouge es una leyenda de París

El Louvre es uno de los museos mas importantes del mundo

Museo Louvre en París

vista completa de la torre eiffel

Torre Eiffel en París

Turismo en Sudamérica Sucre Bolivia

sucre bolivia

Sudamérica como destino turístico internacional, continúa posicionándose como un lugar de muchos atractivos. En ella se puede disfrutar la naturaleza, la historia, y las ciudades más interesantes. Pensando en un destino de verano, una escapada romántica como una luna de miel, encontrarás muchas ciudades de Sudamérica que satisfacerán tus inquietudes turísticas, una de ellas es Sucre  Bolivia. Esta es la capital de Bolivia y del departamento de Chuquisaca. Aunque durante su historia la ciudad llevo distintos nombres como Charcas, La Plata, Chuquisiaca, desde 1825 se denomina La   Ilustre y Heroica Sucre en honor al Libertador Antonio José de Sucre.

Sucre en Bolivia, se encuentra emplazada a   2750 msnm, lo que le permite disfrutar de un clima cálido y seco. Una desbordante belleza natural en la zona de tierras altas de la mesata andina y las tierras bajas de los llamados llanos del Gran Chaco, limita con los famosos ríos Amazonas y de la Plata.  Su historia ligada al imperio español se ve en muchos de sus monumentos que evocan su pasado de ciudad colonial española de relevancia.  Sucre como todas las  ciudades coloniales, cuenta con una red de plazoletas, jardines y parques, calles empedradas, fuentes de granito labrado, iglesias antiguas, las características casas de barro y todo el encanto de las construcciones en arquitectura colonial española.

Sigue leyendo

Parques temáticos, diversión asegurada

Los parques temáticos son lugares ideales para ir con toda la familia. En ellos encontramos un surtido de actividades y servicios sin salir del mismo lugar. Uno de los parques de referencia actuales es PortAventura, cerca de Salou, en la provincia de Tarragona en Cataluña.

hoteles en port aventura

Este parque engloba diversas áreas temáticas donde pasarlo muy bien. ¿Quieres vivir las historias de los personajes de Barrio Sésamo? ¿O adentrarte en la Polinesia? Aquí es posible en un mismo espacio en el que te sentirás como si estuvieras muy lejos pues todo parece real.

En los parques temáticos hay alojamientos para que sea más cómodo desplazarse dentro del mismo lugar. Para escoger el que mejor te vaya, basta con mirar las ofertas en hoteles de Port Aventura. Encontrarás un alojamiento a tu medida con espectaculares restaurantes, zonas de agua y al lado mismo del parque temático.

El entorno es una de las características principales de estos parques. Pues tras un día de diversión, toda la familia podrá recorrer la ciudad, por lo que suelen estar ubicados en destinos muy interesantes. En el caso de PortAventura, es inmejorable, pues está en plena costa dorada, con playas de película y pueblos de gran encanto.

Además, a unos kilómetros se halla Tarragona, ciudad romana y antigua Imperial Tarraco, que nos deja muchos ejemplos de cuando era la capital cuando dominaban los romanos. Su foro romano, el teatro, el circo… son impresionantes. Además, siempre podemos hacer una excursión hacia Barcelona, e impregnarnos del modernismo y la magia de las ramblas barcelonesas.

Para llegar con toda facilidad al parque temático hay autobuses directos desde la estación de tren y AVE que llega a Tarragona. Así es más cómodo contar con un hotel y entradas a PortAventura con descuentos para toda la familia.

Pero el parque, gracias a sus distintas zonas, está abierto a toda clase de público. De manera que puedes ir con tus amigos, tu pareja, con los niños y hasta con compañeros.

Conocer Mauricio la Isla Playa en el Indico

isla mauricio

Muchos lugares existen en el mundo para disfrutar del sol y el mar, pero cada uno tiene sus propias características que le hacen especial. Así que a la hora de pensar en vacaciones en la playa, también podemos pensar en ir más allá de lo cotidiano, porque hoy las distancias son nada, y si quieres puedes ir donde quieras. Puedes ir a lugares inolvidables como a Mauricio en el Océano Indico, una hermosa isla que es el lugar perfecto para pasar unas vacaciones de relax.

La Isla de Mauricio es un pequeño país en el Océano Indico, rodeado de lagunas y de hermosa vegetación al que se conoce también como «Isla Playa». Es un destino de gran interés, por cuanto Mauricio tiene también un enorme legado cultural, siendo considerado el lugar de más multiculturalidad en Oceanía, se encuentra apenas distante de la isla francesa de Reunión, y se le considera un destino turístico de playas importante.

las bellas playas de Mauricio, tiene arenas finas y aguas de tonalidad azul a través de la cual se puede vislumbrar las especies acuáticas a orillas del mar. Rodeada de vegetación es un pequeño paraíso a donde disfrutar de un turismo de relax  donde el agua suele tener una temperatura  de 23° en invierno y 27° en verano. Esto permite que el agua siempre esté ligeramente cálida y resulta ideal para el disfrute de los pequeños y los que no gustan del agua fría de las playas de otras latitudes.

Además de recorrer las diferentes localidades de Mauricio, como San Brandón o Cargados Carajos, Rodrigues y las Islas Agalega, se puede planear un recorrido por la cercana localidad francesa de ultramar conocida como la Isla de la Reunión.  Esta última igual que Mauricio tiene una variada flora y fauna que la hacen ideal.

Imagen: Vía

Palermo para una vacación multicultural

catedral de palermo

Palermo en Sicilia Italia, es uno de esos encantadores destinos turísticos, a donde a cada lugar que vayas encontrarás la historia y las huellas de las muchas culturas que la han habitado a lo largo de su historia. Palermo milenaria data de la prehistoria, tal como evidencias muchas pinturas rupestres que se pueden conocer mientras se visita la famosa Cueva de Addaura en Palermo.  Para el siglo VIII antes de Cristo, la ciudad era una rica ciudad, un punto importante como destino portuario de los Fenicios,  que luego serían desplazados por los cartagineses, y con el tiempo por muchas otras importantes culturas.

No se debe pensar en visitar Palermo en Italia, con prisas ni en corto tiempo, hay que organizarse para vivir al máximo la experiencia de recorrer una región en donde muchas culturas dejaron edificios, esculturas, monumentos y muchos más vestigios que hacen de Palermo todo un tesoro patrimonial de muchos siglos.  Porque igual que fenicios  y cartagineses, vándalos y romanos, habitaron y construyeron en Palermo convirtiéndola en la exquisita ciudad que es hoy, donde todo parece convertido un pequeño mundo de muchas culturas ya desaparecidas.

Para los que aman la historia, la arquitectura, las bellas artes y se decantan por el conocimiento de los lugares del mundo, en Palermo Sicilia se puede disfrutar en sus monumentos de distintas épocas como las construcciones de la Palermo de la Edad Media, los edificios de Palermo romana, la Palermo bizantina, normanda o árabe. Hay que visitar la famosa fontana Pretoria, el Palazzio Normanni, los llamados Quattro Canti, el Puerto Cala considerado uno de los puertos más antiguos del mundo, las llamadas Catacumbas de los Capuchinos.

Hay que vivir la ciudad de Palermo en su rica gastronomía que es netamente siciliana y que se puede disfrutar en los muchos restaurantes y cafés de la ciudad. También Palermo es un lugar ideal para las compras, porque en ella se encuentran muchos lugares donde encontrar de todo y de lo más lujoso hasta lo más variado en moda, perfumería y todo tipo de productos. No menos interesantes son sus propuestas culturales, Palermo Sicilia es una ciudad hermosa en donde la vida cultural es animada y hay muchos museos de lo más interesante como su Museo Internacional de Marionetas…porque en Palermo hay de todo y se vive todo, es tradicional y es moderna, es antigua y actual, es romana lo mismo que siciliana y por trechos es bizantina que fenicia, en una ciudad tan bonita y variada no hay tiempo para aburrirse.

Imagen: Wikipedia

Lee también: Bolonia en Italia

Tokio: la ciudad del pasado y el futuro

Viajar a Japón es como desplazarse hacia otro mundo. Ahora crees que vives en el presente, en tu casa en el centro de Madrid o a las afueras de Ciudad Real, con calles atestadas de gente o con llanos desiertos, coches circulando en carreteras que necesitan asfaltar, otros caminos de tierra que te gustaría que asfaltasen, la gente corre por los metros porque llega tarde, el autobús que te lleva al centro vuelve a retrasarse…

Visité Tokio en verano de 2007. Lo primero que noté al bajar del avión y salir al exterior fue un calor húmedo aplastante y un olor constante a soja. Sin embargo, no me desagradaba. A pesar del calor sofocante que hace en pleno agosto se respiraba tranquilidad.

Sigue leyendo