Archivo del Autor: Ciudades Candidatas

Marsella en Francia

marsella

Ciudad marítima de gran importancia turística y comercial es Marsella en Francia. Ubicada al sur es una de las más pobladas ciudades francesa, de la que según la historia data del año 600 antes de Cristo, aunque vestigios de la ciudad existen de fecha posterior.  Existen muchos importantes yacimientos y vestigios arqueológicos diseminados por Marsella que dan cuenta de su antiguo pasado. Y ciudad antigua como es vivió una floreciente actividad mercantil durante la edad media, y artística durante el Renacimiento.

Marsella en Francia tiene un clima mediterráneo que la hace muy soleada y calurosa en verano y con inviernos suaves. Pero al igual que es atractiva por su calidad de ciudad a orilla del mar, que permite el turismo relax de disfrutar de sus costas y playas, Marsella es también como ya hemos dicho, una ciudad con un gran pasado histórico que la hace un destino interesante para conocer su casco histórico y la arquitectura de la época en que Marsella iba camino a convertirse en la hermosa e importante ciudad que es hoy. Hay que hacer un recorrido calmo por Marsella, hay que caminar por el Puerto y disfrutar la gastronomía francesa en sus muchos restaurantes y cafés, la pastelería de Marsella es deliciosa.

Pero ya puestos en el tema del disfrute de sus legados arquitectónicos, hay que tener en cuenta al visitar Marsella Francia, no dejar de visitar la Basílica de Santa María La Mayor del siglo V, hermosa construcción de estilo románico y bizantino que no tiene paralelo en el mundo; en la zona del viejo puerto se encuentra la pequeña basílica de Nostre Dame de la Garde, hay que ver también el Castillo de If, el Ayuntamiento de Marsella, la Abadía de San Víctor en Marsella, el Palacio de Longchamp.

También es importante recorrer sus tiendas, entre las que hay de productos de Marsella y productos internacionales, hay que disfrutar el chocolate artesanal de Marsella en sus variadas tiendas de chocolate, sus librerías. Hay una importante y efectiva red de transportes en Marsella para recorrer la ciudad con seguridad y comodidad. Sin duda alguna Marsella en Francia, es una de las ciudades más atractivas.

Imagen: Wikipedia

Lee también: Oslo Noruega

Siena, ciudad medieval entre paisajes toscanos.

En plena Toscana, entre los sugestivos paisajes de esta conocida y bellísima región italiana, y muy cerca de su capital, Florencia, se encuentra la ciudad de Siena.

Edificada sobre las típicas colinas toscanas, Siena conserva en perfecto estado su centro histórico medieval, razón por la cual fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Sigue leyendo

Pompeya, más cerca que nunca del fin

Las ruinas de Pompeya son uno de los puntos más visitados de Italia. Miles de visitantes acuden atraídos por la curiosidad de ver los restos de una floreciente ciudad atrapados en la lava y detenidos para siempre en el tiempo un día del año 79 d.C.

Casi dos mil años han permanecido estos restos como un lienzo vivo de lo que era la vida en el imperio romano pero no fue hasta 1748 que fueron redescubiertos y tomados en cuenta como lo que realmente eran, una cruel y excepcional exposición del poder de la naturaleza, que de una forma retorcida nos había regalado un importantísimo documento histórico.

Sigue leyendo

Shangai China

shangai

Shangai China es una de las urbes más pobladas del mundo y también una de las más visitadas. A orillas del río Yangtsé su origen se remonta al año 960 antes de Cristo cuando fue poblada por habitantes que huían de la represión mongol. Fue durante mucho tiempo una pequeña población agrícola, pero como ciudad marítima cobró especial importancia para los viajes en barco, con los que los turistas llegaban y siguen llegando por miles cada año. Pero su importancia también la debe a los barcos de contenedores con productos de todo el mundo que arriban a Shangai durante todo el año o que hacen escala camino a otros destinos en Asia.

Es la ciudad preferida de China a la hora de viajar para conocer este enorme país, pero Shangai es también un destino de importancia cultural por que la diversidad de atractivos gastronómicos la hace perfecta para las que se decantan por la culinaria china.  La visita por Shangai China hace obligada la parada en la zona llamada el Bund que aúna una gran cantidad de bonitos edificios que datan de la época cuando Shangai era una colonia inglesa, y que corresponden a una gran diversidad de estilos arquitectónicos.

Hay que maravillarse con la llamada Torre de la Televisión Perla de Oriente, la más alta del mundo y otros rascacielos de la ciudad, como el Jin Mao. También hay que visitar los Jardines Jin Mao y los bazares con una gran variedad de productos procedentes de China. El maravilloso Templo del Buda de Jade tiene hermosas esculturas que datan de siglos atrás. Hay mucho que ver y disfrutar en una visita a Shangai China, el Centro Financiero Mundial de Shangai,  entre otras importantes edificaciones que nos confirman que Shangai es uno de los más importantes lugares de China y uno de los más atractivos.

Imagen: Wikipedia

Lee también: Burdeos Francia

Turismo en el Canal de Corinto

canal de corinto

Todos hemos leído algo sobre la historia y nos hemos visto maravillados, sobre aquellos relatos de la antigua Grecia, y aún en los relatos bíblicos nos hemos encontrado con la región de Corinto. Esa región de tanta historia y tanto tiempo, podemos visitar para hacer un recorrido turístico que ha ido cobrando mucha relevancia en las últimas décadas, el turismo por el Canal de Corinto. Para ello debemos viajar a Grecia que tiene fáciles conexiones con Corinto, la ciudad más cercana a la Grecia Continental.

Esto nos permite si nos organizamos bien, también disfrutar de una estancia en Grecia antes de visitar Corinto en el Peloponeso, pues la misma dista apenas 80 kms de Atenas. Y ya en el lugar, hacer el histórico recorrido del Canal de Corinto.  El Canal es una vía de agua que abarca 6 kms de longitud y que sirve de comunicación entre el mar Egeo y el mar Jónico, es un paso que aligera la marcha pues al hacer el trayecto por dicho Canal se evita el rodear 400 kms. Actualmente lo recorren barcos pequeños con turistas que suman miles cada año.

El Canal de Corinto como tantas cosas en el mar Egeo, es de antiguedad pues empezó a construirse entre 1881 y 1893, pero cuando se concluyó habían transcurrido muchos siglos desde que se pensó en él pues fue Nerón el que inició excavaciones en el lugar alrededor del siglo I d.C. Una obra de ingeniería en la antiguedad de gran envergadura que dura hasta hoy, aunque como hemos dicho por el ancho que tiene solo permite el cruce de barcos pequeños.

Esta visita se ve complementada con el conocer otros sectores de gran interés en Corinto, como son el Templo de Apolo y la Acropolís de la Antigua Corinto, y otras edificaciones antiguas. Pudiendo desplazarse con comodidad por Corinto, en coche, autobús o tren.  Aprovecha para asombrarte con los paisajes de un Corinto al atardecer, sin duda alguna un lugar diferente de todo lo que has conocido.

Imagen: Vía

 

Guilin, los más bellos parajes chinos

La ciudad de Guilin está situada a las orillas del río Li en la provincia de Guangxi. Es un importante punto turístico debido principalmente al impresionante paisaje en el que está situada. Se supone que los primeros asentamientos humanos que hubo en la zona datan del 111 A. C.

Ya al sobrevolarla en el avión nos damos cuenta de que estamos ante un paraje totalmente singular, con la belleza del río y sobre todo de las montañas kársticas.

Uno de los primeros lugares que suelen visitarse en Guilin son los extensos arrozales situados a las afueras de la ciudad. Resulta impresionante ver la enorme extensión que ocupan, dándole al paisaje un aire muy especial al unirse a montañas y a los extensos bosques que rodean la ciudad.

Guilin

© cityanimal – Fotolia.com

Rincones mágicos

Un lugar que no debes dejar de visitar es “La cueva de la flauta de caña”. Con este poético nombre se conoce a una preciosa cueva de más de 500.000 años. En su entrada crecen cañas de bambú con las que se fabrican flautas y de ahí procede su nombre.

En el interior de la cueva hay un lago natural en cuyas aguas se refleja la luz. Esta rebota en las estalagmitas y estalactitas que parten de suelos y techos de la construcción natural y crea un juego de luces impresionante, que no deja indiferente a ningún visitante. La propagación del sonido también es especial en este mágico rincón.

En el centro de la ciudad hay otro paisaje de postal muy conocido, el del lago Shan Hu. De fondo es posible ver dos pagodas budistas, la del sol y la de la luna, típicas construcciones chinas que ofrecen una visión muy pintoresca.

Un crucero por el río

Sin duda el atractivo turístico por excelencia de Guilin es realizar un crucero por el río Li, la forma corta con la que se conoce al río Lijiang, hasta la vecina ciudad de Yangshuo. El viaje es de unas cuatro horas, ocho si se realiza ida y vuelta, y durante el mismo se puede disfrutar de los hermosos paisajes de la zona de la manera más relajada.

Podremos contemplar lugares con nombres tan sugerentes como la Colina Agujereada,  la Colina del Florero Vacío, o la Colina Pintada.

Durante el crucero puedes disfrutar de las vistas tranquilamente, ya que la capacidad de los barcos es de 40 personas como máximo. Suelen disponer de un pequeño lugar a modo de cafetería dónde es posible tomar una bebida y en algunos barcos incluso comer.

Berna en Suiza

berna

Berna Suiza, es una hermosa ciudad que se alza a orillas del río Aare, con un rico pasado histórico es también una ciudad importante culturalmente, sede de varios organismos internacionales y un lugar para el disfrute de una vacación para los que se decantan por la historia, porque Berna es una linda estampa de ciudad medieval, entre las mejor conservadas de Europa. Como la organización administrativa son los cantones, Berna es la capital del cantón del mismo nombre.

La ciudad de Berna Suiza  es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco gracias a su importancia como legado medieval del mundo, su ciudad como hemos dicho es una de las mejores conservadas pese a los siglos transcurridos.   Se dice que fue fundada por el duque Bertoldo V Zähringen  que la nombró así luego de matar a un oso, y ello justifica la existencia de monumentos a osos que existen en ella, además de haber sido mucho tiempo atrás habitada por muchos osos.

Su importancia cultural en Suiza es muy importante, cuenta con varios museos que se convierten en una estupenda opción de recorrido cultural para los que se deciden a visitar Berna en Suiza. Tales como el  Museo histórico de Berna, Museo histórico, el Museo de historia natural, el Museo  la casa de Einstein, el Museo de la comunicación, el Museo de Bellas Artes, el  Museo de la psiquiatría, el Museo alpino suizo, el Centro Paul Klee, La «Kunsthalle».

Un recorrido por el casco histórico de Berna Suiza, nos lleva a conocer sus importantes monumentos que forman parte de la historia de la ciudad, así como del disfrute de su paisaje en el llamado Jardín de las Rosas, que fundado en 1902 se convierte en el lugar perfecto para contemplar las mejores vistas de la ciudad y su casco histórico así como de sus alrededores y la maravillosa naturaleza de Los Alpes.  También entre ese recorrido se debe disfrutar del ascenso a la Torre del Reloj con antigüedad de 600 años, y claro recorrer el distrito comercial más largo de Europa, las arcadas, donde disfrutar también de las tiendas que se encuentran en este sector.

Berna también es ciudad de gastronomía y degustar los ricos platillos tradicionales es parte de la experiencia de conocer este cantón de Suiza, un cantón medieval en la Europa de hoy.

Imagen: Wikipedia

Catania Italia

catania italia

Italia es uno de los más enigmáticos destinos turísticos en Europa. Nada sorprendente si tenemos en cuenta sus grandes cualidades de hermoso paisaje, cautivante historia, deliciosa gastronomía, legado monumental, interés artístico y cultural, diversión y ocio. Italia es pues, con toda justicia una elección de primera a la hora de decidirte por una escapada vacacional. Hoy te sugerimos una ciudad maravillosa, Catania Italia. Entre Messina y Siracusa en la isla de Sicilia, a los pies del Etna y de cara al mar Jónico, Catania es paisaje asombroso por donde quiera que la veas.

Se llega fácilmente a visitar Catania Italia, desde otros puntos de Italia y Europa. La ciudad se cree se remonta al año 700 antes de Cristo, y fue de gran relevancia durante la época romana, en ella se fundó la primera universidad de Sicilia. Hoy es como hemos dicho, un encantador lugar donde disfrutar de Italia, su gastronomía, sus paisajes y su cultura. De gran interés cultural puesto que Catania es considerada como Patrimonio cultural de la Humanidad, gracias a que en ella hay hermosos monumentos que podrás admirar en un recorrido por Catania.

De la época romana existen algunos interesantes monumentos en Catania Italia, de los que pese a existir solo vestigios dejan entrever cómo era la villa romana a orillas del mar en Sicilia, por aquel entonces. El Teatro, el Anfiteatro y el Odeón de los siglos II y III conforman ese legado.  Pero no menos hermosas son la gran cantidad de iglesias barrocas que encontrarás en Catania, como la Catedral de Santa Agueda llamada también Duomo, San Martín de los Blancos y otras hermosas construcciones que nos muestran la arquitectura de cada época de Catania.

Sigue leyendo

Casco histórico de la ciudad de Olinda en Pernambuco Brasil

Brasil es un destino turístico en Sudamérica de los más importantes. Una tierra de desbordante naturaleza y pasado rico en tradiciones y lugares que lo hace perfecto en cualquier época del año. Pero Brasil es más que playas y carnaval también es bonitas ciudades históricas como Olinda en Pernambuco Brasil, una de las más antiguas ciudades de Sudamérica, cuyo entorno colonial es uno de los mejor conservados y le ha valido situarse como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco.

La ciudad fue fundada en el año 1535 por Duarte Coelho Pereira, y fue durante mucho tiempo una importante ciudad comercial, de apariencia encantadora que se admira hoy en el casco histórico de Olinda Pernambuco Brasil.  Desde el trazado de la ciudad es diferente y atractivo, terreno irregular donde se hicieron importantes construcciones religiosas, y que hoy reciben a los turistas en un paisaje estupendo en Brasil a donde las Iglesias y las casitas coloniales delinean la apariencia de Olinda.

Sus más importantes construcciones en el casco histórico de Olinda, son la  Catedral de Olinda, la iglesia y monasterio de São Bento, el convento de São Francisco con la iglesia de Nossa Senhora das Neves y la iglesia de Nossa Senhora do Carmo, entre otras, pero también hay construcciones civiles y militares, sobretodo las casas antiguas que se adaptaron al terreno y a las condiciones de calor extremo que ya sabemos suele ser lo normal en esta y otras regiones del país carioca. Olinda también es tierra de tradiciones y durante su animado carnaval recibe una gran cantidad de visitantes y sus calles se llenan de la alegría de una de las más vistosas celebraciones de  Brasil.

Imagen: Vista aérea de Olinda

El Algarve: Paraíso en la costa de Portugal

El Algarve, situada en las costas del sur de Portugal, es por sus magníficas playas y agradable clima la región más visitada de ese país. Debido a la gran afluencia turística, hay una amplia oferta de hoteles en el Algarve, así como de resorts de lujo.
Las playas del Algarve, que se extienden a lo largo de 150 kilómetros entre dunas y acantilados, son de arena fina y dorada. Las hay de todas dimensiones, algunas más concurridas que otras, de oleaje suave o bravas, para la familia, naturistas o recónditas. En fin, hay playas para todos los gustos pero el buen tiempo siempre prevalece. En buena parte de ellas, puede alquilarse equipamiento para practicar deportes de aire y mar.
Además, los visitantes pueden acceder a los mejores campos de golf de toda Europa, treinta en total, que son ideales para aficionados y profesionales.
Muchas son las actividades que el turista puede hacer durante su escapada al Algarve, como por ejemplo disfrutar de las playas desérticas de la Costa Vicentina, navegar por aguas más concurridas entre Lagos y Faro, zambullirse en el mar calmo de las islas de Ria Formosa, deleitarse con la oferta gastronómica de los restaurantes, beber un refresco en los bares o visitar con los niños algún parque temático.
Actividades deportivas
Además de disfrutar de las estupendas playas, El Algarve cuenta con el entorno ideal para la práctica de numerosos deportes. Algunas de las opciones disponibles son recorrer la costa en una moto de agua o un barco de motor de alquiler, practicar canoeing en Portimão, deslizarse en vela las aguas que surcan el Parque Natural de Ría Formosa, hacer surf o bodyboard en la Costa Vicentina y pescar en el área de Vila do Bispo Lagos o en Vila Real de Santo António, entre muchas otras alternativas.
Para visitar
Para conocer más a fondo la región, existen diversas propuestas como visitar las playas paradisíacas del Parque Natural de la Costa de San Vicente o conocer alguno de los antiguos castillos moriscos. También, se puede ascender hasta Fóia, la parte más alta del Algarve, ubicada en la Sierra de Monchique, y contemplar la apacible belleza de su entorno enmarcada por las aguas cristalinas.
En dirección al interior, vale la pena allegarse hasta la Sierra de Caldeirão para apreciar la interesante artesanía regional, que incluye piezas en cobre, obras hechas en barro pintado a mano y cestería en hoja de palmera, etc.
Mientras que en la zona de la frontera, se puede pasear en barco por el río Guadiana, pasando por el Parque Natural, que destaca por su abundante fauna y vegetación, hasta la Vila Real de San António, en la desembocadura del río.
Los turistas seguramente se sorprenderán con los contrastes que imperan en este destino turístico. Visitar los pueblos y aldeas pesqueras para contemplar sus casas encaladas mientras se da un recorrido por sus calles estrechas, es una buena propuesta.
Faro, capital del Algarve, es un enclave turístico que destaca por sus grandes extensiones de almendros. Aquí pueden visitarse los restos de fortificaciones, el museo marítimo, la catedral, la iglesia do Carmo, el mirador de San Antonio y el Convento de la Asunción. A tan sólo 7 kilómetros al suroeste de esta ciudad está la Playa de Faro, un extenso arenal que aglutina diversos bares y restaurantes.
Por su parte, en Loule, pueblo ubicado a unos 10 kilómetros de Faro,  pueden visitarse la iglesia de la Misericordia y los restos del Convento de Graça.
Para conocer de cerca la arquitectura popular de la región, también se puede ir a las ciudades de Almancil, Olhao, Tavira y Estoi, por mencionar algunas.
Descansar en el Algarve, disfrutando de las playas y  aguas cristalinas del sur de Portugal, es una experiencia inmejorable.

Imagen:

http://www.visitaportugal.com/imagmk/460/324/albufeira_original_1298057677_810.jpg