Archivo del Autor: Ciudades Candidatas

Islas Shetland, encrucijada en el mar del Norte.

Las islas Shetland constituyen el lugar más septentrional del Reino Unido. Están situadas en el mar del Norte, entre las islas Feroe, Noruega y Gran Bretaña.

Este archipiélago escocés es un lugar único para disfrutar de una espectacular naturaleza, acantilados de vértigo, rica fauna y flora, cultura, música y un notable patrimonio heredado de la época vikinga.

Islas Shetland

El paisaje de las Shetland se compone de suaves colinas de formas redondeadas, praderas y páramos que terminan en interminables ensenadas y bahías, donde aparece ofreciendo su luminosidad el elemento omnipresente en la vida de las islas: el mar.

Naturaleza en estado puro.

El mar es el marco en el cual se enmarca la fauna y flora de las Shetland, un lugar paradisíaco para entusiastas de la ornitología, donde pueden ver y fotografiar numerosas especies de aves marinas. Por ejemplo, en los impresionantes acantilados de la isla de Noss viven numerosas colonias de alcatraces.

En el cabo Sumburgh Head, en la isla Mainland, entre muchas otras aves sobresalen los frailecillos. En la localidad de Hermaness, en la isla Unst, se pueden hacer rutas a través de sus páramos para presenciar la cría de págalos, conocidos como “los piratas de los cielos”. Además de aves, las focas y las nutrias son fácilmente divisables.

Lerwick, la capital.

La capital, Lerwick, se encuentra en la isla Mainland, la de mayor tamaño. Esta ciudad se construyó alrededor del puerto, detrás del cual se sitúa el casco antiguo, con estrechas callejuelas repletas de comercios.

En Lerwick se conservan residencias del siglo XVIII con “lodberries”, embarcaderos privados que recuerdan el origen comercial de esta ciudad fundada por holandeses en el siglo XVII, quienes comerciaban con los pescadores locales de arenque y pescado blanco.

Destacable patrimonio histórico y cultural.

Estas islas poseen una larga historia de asentamientos, especialmente de los vikingos, cuya herencia ha producido un carácter más escandinavo que escocés. En la localidad de Jarlshof, en Mainland, se encuentra un importante yacimiento arqueológico, cuyos restos abarcan desde la Edad de Bronce hasta el siglo XVII.

Merecen una visita los espectaculares “brochs”, torres circulares defensivas de la Edad de Hierro construidas a orillas del mar. No hay que perderse tampoco Scalloway, la antigua capital de las islas, donde puedes ver un castillo del siglo XVI.

La cultura escandinava ha influido también en la forma de tocar el instrumento musical más popular de las islas, el violín. La música folk es la gran pasión de sus habitantes, quienes celebran durante todo el año numerosos festivales.

Paisajes extraordinarios, historia, festivales de música, cultura, tranquilidad, incluso la posibilidad de ver auroras boreales ¿Qué más se puede desear para unas inolvidables vacaciones?

Santiago de Cali: La capital mundial de la Salsa

Santiago de Cali o mejor conocida como Cali, es la tercera ciudad más importante de Colombia. Ubicado en el extremo suroccidental de Colombia. Cali es la capital del departamento del Valle de Cauca. Cali se encentra enmarcada por el océano pacifico, tapizada por sus verdes valles y arropada por su bellas montañas.

Sigue leyendo

Navegación en veleros

Este tipo de navegación se utiliza desde milenios atrás, se cree que surgió cuando algún aventurero de aquellos tiempos se percató de que sosteniendo un trozo de piel en alto 2810-El buque escuela GUAYAS en la Tall Ships Race-Coruña.2012lograba un empuje producido por el viento y por tanto se evitaba la agotante labor de remar. Posteriormente se fueron desarrollando y perfeccionando las embarcaciones donde se utilizaban las velas como propulsión para ser utilizadas en la actividad pesquera, comercial y militar. Lógicamente la eficiencia de estas embarcaciones era relativa ya que se dificultaba la navegación cuando el viento estaba en contra del rumbo.

Darle solución a este inconveniente llevó a los hombres de determinadas culturas a buscar alternativas que le permitieran navegar aún en contra del viento. Fue así como se crearon embarcaciones más pequeñas y de diversos estilos siendo los botes árabes e ingleses los primeros en tener la capacidad de surcar los mares aún en contra del viento.

Luego de comenzar a utilizarse los motores para mover las embarcaciones, el uso de la vela en la navegación ha pasado a convertirse en una diversión, donde resulta indispensable entender los fenómenos físicos involucrados.

En este tipo de embarcaciones la vela utiliza la energía producida por el viento y la convierte en energía cinética para generar el movimiento y lograr la navegación. Aunque un poco complicada esta actividad es cautivadora, por lo que si eres de los que gusta de esta aventura debes tener en cuenta los siguientes consejos para lograr una navegación eficiente y reduciendo al mínimo los riesgos.

  1. Para lograr que tu embarcación se mueva rectamente con el empuje del viento, deberás colocar la vela transversalmente respecto a la misma, y que el viento sople desde la popa. De esta forma asegurarás un empuje directo.
  2. Cuando trates de salir a navegar y la dirección del viento forma un ángulo con tu rumbo, debes tener en cuenta que la incidencia del viento que no proviene de la popa provoca que la vela reaccione de forma diferente, esto se debe al diseño de las velas, las cuales en el segmento sotaventado generan vacío lo cual incrementa la tensión en el lado expuesto produciendo propulsión.
  3. La vela ideal para aprovechar la acción del viento es la que se asemeja a las alas de una nave aérea, aunque resulta imposible lograr dicha forma con algún tipo de tejido. Es por esto que ha crecido la tendencia a utilizar en la fabricación de estos materiales resistentes y de poca elasticidad, tratando de lograr la perfección.

Exeter en Inglaterra

parlament street

Unas vacaciones por Inglaterra, nos permiten acercarnos a muchas hermosas ciudades que tienen una rica historia y hermosos paisajes. En el condado de Devon, encontraremos una de esas preciosas ciudades de la campiña inglesa, nada menos Exeter,  una de las ciudades más antiguas de Gran Bretaña. De hermosos paisajes de campos llenos de flores en pleno verano, igual disfrutas la estancia en invierno, porque los días fríos que suelen ser intensos en otros lugares de Inglaterra en Exeter son más bien suaves.

Es un hermoso entorno de ciudad antigua inglesa, como hemos dicho lindos paisajes, casas que evocan su calidad de ciudad rural  rodeada por murallas romanas, que también nos presenta la oportunidad de admirar su bonita catedral normanda. Es también Exeter en Devon Inglaterra, una ciudad muy moderna y que ofrece al turista todas las comodidades de los mejores destinos, hoteles,restaurantes, bares, una variada oferta cultural y muchas tradiciones que se celebran a lo largo del año.

Se puede hacer turismo cultural visitando sus variados monumentos,  entre los que destacan su bella catedral anglicana, dedicada a San Pedro, que data del 1050,  las ruinas del castillo  de Rougemont, construido poco después de la conquista normanda, el Guildhall un edificio de uso municipal que también se considera el más antiguo del país al igual que el llamado Custom House de ladrillos rojos, y una casa muy visitada por propios y extraños para admirar su bello estilo Tudor, la House that moved, que debe su nombre a que fue trasladada de su emplazamiento original y un lugar único en el mundo, el Parliament Street, la calle más estrecha del mundo, donde solo puede pasar una persona a la vez.

Sigue leyendo

Budapest Hungría

budapest hungria

Visitar Budapest Hungría, es una experiencia especial, la antigua ciudad a orillas del Danubio ha visto ya bastante historia para mostrarnos la misma a través de sus monumentos, su enorme belleza y su legado monumental le han valido la categoría de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La capital de Hungría es antigua en sus callejuelas del caso histórico, que ya evoca su pasado de gran relevancia histórica, es moderna en las avenidas de ciudad pujante y en crecimiento, una de las ciudades importantes en cuanto al turismo se refiere, en Europa.

Sigue leyendo

Luxemburgo coqueta ciudad de la vieja Europa

luxemburgo

Luxemburgo es  la capital del Gran Ducado del mismo nombre, una coqueta ciudad europea que en sus fortalezas y edificios históricos nos recuerda la Europa de antaño, romántica, entrañable. Una visita a Luxemburgo es una escapada ideal para los que disfrutan del encanto de las viejas ciudades europeas, que también son como Luxemburgo ciudades modernas con todo lo que ofrecen las más avanzadas ciudades de hoy. Pero definitivamente a Luxemburgo se va, por el encanto de sus calles y avenidas, ese aspecto romántico cuando cae la tarde en una ciudad europea que data de la Alta Edad Media.

Como hemos dicho una visita a Luxemburgo nos permite disfrutar de una bonita ciudad histórica con las comodidades de ciudad moderna.  Se llega a Luxemburgo a través de su Aeropuerto Internacional de Luxemburgo a poca distancia de la ciudad y con conexiones a muchos países del resto de Europa y el mundo. Además ya en la ciudad puedes recorrer la misma en coche, bicicleta, o a pie. Con todos los atractivos que ofrece Luxemburgo, mejor tomarse tiempo para ver todo con calma.

En tu recorrido por la ciudad podrás admirar sus monumentos históricos algunos están catalogados como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El hermoso Palacio Gran Ducal, la Filarmónica de Luxemburgo, el Gran Teatro de Luxemburgo, los restos de la fortaleza Pretusse casamatas, la hermosa ciudadela del Espíritu y muchos más.  La vida nocturna y cultural de la ciudad de Luxemburgo es variada, así que piensa ya en ir al teatro o pasar el rato en sus restaurantes y probar la rica cocina europea con el toque especial de Luxemburgo.

Sigue leyendo

Visita a Singapur

singapur asia

Una visita  Singapur es sin duda alguna, una gran elección para vacacionar en fin de año recibiendo un nuevo año en el marco de celebraciones organizadas en la zona de casinos y también para relajarte en verano cuando puedes disfrutar del paisaje de Asia que es hermoso en Singapur. Singapur es una de las islas de Malasia, de las de mayor reclamo turítico, puesto que el turismo constituye uno de los rubros más importantes de los ingresos económicos de Singapur, a donde llegan cada año miles de todos los continentes.

Sigue leyendo

Buenos Aires: La ciudad del Tango

Vista panorámica de Buenos Aires

Vista panorámica de la ciudad de Buenos Aires

Buenos Aires capital de la Republica de Argentina. Es una de las ciudades más importantes de Latinoamérica, y del mundo el tener más de 11 millones de habitantes la hace una megalópolis, cosmopolita y multifacética.

Sigue leyendo